lunes, 22 de noviembre de 2010

Portuñol

Supuestamente la onda de Foz de Iguazú es vender encarando persona por persona, pero esto no resulto muy facil que digamos. Lo unico que podiamos hacer cuando nos cruzabamos a alguien en la calle era mostrarle los pulsereros y decir "Pulseriñas, tobilleiras" en tono de pregunta, a lo que todas (en su mayoria mujeres) con una gran sonrisa contestaban "No, brigada". Despues charlando con la flia que nos alojo la primera noche nos enteramos que tobillera en portuguez se dice "Tornoseleira" ¬¬...
Aun con este cambio, no era suficiente para manejarnos con el idioma asi que decidimos relajarnos y esperar al domingo, que nos habian dicho que se armaba una feria muy linda donde se vendia muy bien. Nos relajamos más aún cuando supimos que teniamos alojamiento y cena gratis por los tres dias que ibamos a estar alli.
 Nos costo llegar al albergue porque cuando intentabamos preguntarle a alguien en nuestro cavernìcola portuñol por el albergue nos mandaban a alojamientos y hoteles pero al fin lo encontramos (cerca del supermercado BIG,por si gusta).
 Esta vez llegamos bien temprano y nos quedamos esperando para entrar junto con otras 10 personas.
El albergue es bastante comodo aunque notanto como un hotel, y obviamente tenes que seguir las reglas de los que rigen el lugar. Solo podes pasar tres noches, las mujeres duermen en una habitacion y los hombres en otra. Al principio te dan un "sabonete" y una toalla para que te bañes, luego se cena (muy rico: siempre con arroz, algun tipo de carne, ensalada y por supuesto feshos o porotos negros y se puede repetir!!) y a las 22 hs luego de una novela Brazuca que mire solo por mirar la tele, la apagan y tenes que irte a dormir.
A las 6:00 am te despierta el Frances, un viejito muy tierno que se hace el duro o se endurecio tras albergar tantos malandras...como nosotros :),  y desayunas tambien bien zarpado, despues te rajan y tenes que volver tipo 17:30 a hacer la fila.
Asi el dia nos duraba un monton y podiamos recorrer Foz en las horas mas copadas, aunque el tener que entrar tan temprano nos quito la posibilidad de conocer la noche de Foz, que debe ser otro mundo. Como somos dos criaturas diurnas esto mucho no nos interesaba.
Llego el bendito domingo y pusimos el paño en la feria esperando recibir millones de reales (o al menos decenas) pero nada de esto sucedio. Solo logramos vender y con mucho esfuerzo, 5 reales, que son como 10 mangos y apenas salimos de la feria los gastamos en el ultimo stan, que vendia cafe brasilero del mejor, fresquito y cosechado el dia anterior.
Nos dieron a probar un poquito y pensamos "bueno, aqui esta cubierto nuestro objetivo de tomar un cafe brasilero" y nos fuimos con un poquitin de gloria y sin pena.
que rico! lo conseguimos!!



señor, le parece estar tan orgulloso de su apellido como para ponerle el nombre a la empresa?

Esta foto la saque exclusivamente para mis hermanitos fierreros

la feria dominical

Decidimos preguntar en una cafeteria muy bonita de ahi que se llama "Maria y Maria" por las dudas a cuanto tenia el cafe. Era inmensamente barato asi que entramos. Nos dimos el gusto porque ese dia cumpliamos un año y medio de estar juntitos y asi fue que nos tomamos dos cafes a falta de uno y encima un budincito muy rico, todo por 7 reales. Chupate esa mandarina!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Chicos!!!! Buenísimo el blog!!! Les mando un abrazo enorme desde Buenos Aires y les deseo las mejores experiencias en el camino!!!
Un placer conocerlos!! Y gracias Celes nuevamente por tan lindo regalo!!
Besos!

Vicky (de La Boheme de Yala!)

Roxana dijo...

No se puede llegar al objetivo sin recorrer el camino.... Los quiero!!